En los primeros 9 meses del año, las ventas netas en España subieron el 7,6%.
La cadena de distribución Dia publicó el 11 de noviembre sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre y a los nueve primeros meses de 2020 que reflejan un crecimiento de las ventas netas del 2,2% hasta los 5.184,5 millones de euros. El documento también anuncia una reducción de las pérdidas del 51,3% hasta situarlas en 245,9 millones de euros.
En un escenario marcado por la crisis de la Covid-19, DIA ha señalado que su resultado se ha visto afectado por el efecto monetario adverso de las divisas. Señala que sus ventas netas aumentaron a pesar del descenso del turismo en algunas zonas de España y Portugal como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia. Otra de las causas ha sido la reducción del número de tiendas (7,6% ) y del impacto monetario negativo del real brasileño y el peso argentino.
La mayoríade las ventas procede de España que subieron el 7,6%, hasta 3.365,6 millones de euros. Todo a pesar de contar con el 8,5% menos de tiendas y de los efectos estacionales negativos.
¿CÓMO HA SIDO EL SANEAMIENTO DE DIA?: MÁS BENEFICIO Y MENOS DEUDA
Nueve meses en los que el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó en 258 millones de euros, el 171,1% más que hace un año. Mientras que el Ebitda ajustado fue positivo con 91,2 millones de euros, frente a los números rojos de 39,7 millones de euros de 2019. Por otro lado la deuda financiera neta se situó en 1.250 millones (excluyendo los 600,2 millones correspondientes a la aplicación de la NIIF16), reduciendo en 72,1 millones la deuda respecto al año anterior.
Desde la cadena afirman que “el trimestre ha representado un punto de inflexión positivo en la relación de Dia con sus franquiciados en España y Portugal basado en el despliegue de un nuevo modelo que permite una mayor alineación, estabiliza la salida de franquiciados e introduce una cultura mejorada de compromiso con nuestros socios clave”.
MOMENTO PARA LA CONVERSIÓN AL ONLINE
En la actualidad la compañía cuenta con una red de 6.207 tiendas. Durante 2019 cerró en España 76 tiendas Dia (39 franquicias y 37 propias). Tiendas a las que hay que sumar una tienda La Plaza y 120 tiendas Clarel.
El presidente ejecutivo de DIA afirma que siguen de cerca las nuevas medidas de confinamiento por la Covid-19 además de los nuevos hábitos del consumidor-cliente. Detectan un aumento del consumo en el hogar además de seguir mejornado la oferta de comercio electrónico y el servicio express junto a Amazon.
Fuente: FoodRetail