El modelo presentado es un supermercado sin cajeros, un formato inexistente aún en el país.
“La valoración de la inauguración y de las primeras semanas de funcionamiento son muy positivas. Los usuarios se han adaptado muy bien al formato de compra. No hemos vivido robos ni situaciones desagradables”. Estas son las palabras del cofundador de Ghop tras el estreno.
De momento el estreno ha sido “piloto”, porque ha sido dentro del centro comercial Moraleja Green en Alcobendas. El cliente debe registrarse para poder comprar y es algo que tampoco está siendo un impedimento para comprobar el éxito de la propuesta.
Ghop es la apuesta de tres emprendedores españoles (los hermanos Juan Miguel y Víctor Manuel de Haro y Lino Monteagudo). Un modelo que no cuenta con personal presencial en el establecimiento; para el pago de los productos se usa el reconocimiento automático de productos en la caja de pago. Si surge alguna duda se puede conectar en remoto.
Sus creadores preven abrir ocho tiendas hasta final de año ubicadas en aeropuertos, universidades y centros empresariales.
La experiencia de compra es sencilla: se entra mediante su teléfono móvil, se pagan los artículos y para salir un sensor verificará que los productos han sido abonados. Ese será el momento en el que se abra la puerta para poder salir. Un software que también tiene sello español, concretamente de la empresa alicantina Glop.
El modelo, aunque nuevo en España, lleva tiempo creciendo en Asia y Estados Unidos, con Amazon Go, actualmente renombrado Amazon Fresh como ejemplo de más crecimiento.
Fuente: Food Retail