La principal calle comercial de la capital valenciana registró hasta un 6% más de transeúntes en septiembre que en febrero.
Datos muy positivos aunque sin embargo, la disponibilidad ha crecido del 4% al 9%.
Estar mucho más centrada en el cliente local que en el turista y también la transformación. Estas están siendo las claves para que la calle Colón de Valencia, el principal eje comercial de la capital levantina, se encuentre en plena recuperación en forma de V. En concreto de la afluencia de transeúntes respecto a antes del inicio de la pandemia. Desde la consultora Cbre señalan que la mayoría de negocios que han tenido que bajar la persiana “ya no funcionaban bien antes de la pandemia”, por lo que el Covid-19 tan solo ha acelerado su cierre.
Al haber subido la disponibilidad del 4 al 9% han disminuido las rentas en la zona prime, afectada por una reducción de la demanda.
Si antes de la pandemia las rentas de Colón se situaban entre los 100 y los 130 euros por metro cuadrado al mes ahora se reducirán. La bajada prevista permitirá a operadores que hasta el momento no podían estar presentes en esta calle, instalarse. Se avecina un cambio en el mix comercial, con la entrada de operadores de joyería, perfumería o tecnología y la salida de operadores de moda como de los sectores más afectados por la crisis.
Fuente: EjePrime