Al contrario que Lidl y Mercadona las más damnificadas han sido Dia, Carrefour, Ahorramás y Aldi según un estudio de la app Gelt.

En concreto ha sido Lidl la que más compras ha ganado(+7%), seguida de Mercadona (+4%), El Corte Inglés (+2%) y Alcampo (+1%). Lo han sido tanto por captar mayor número de clientes como porque éstos hayan realizado más compras en sus establecimientos. Eroski es la única gran cadena que se mantiene sin cambios.

El estudio demuestra cierta “infidelidad” de los consumidores, durante la pandemia, a los supermercados preferidos o habituales. Desde la consultora  afirman que, aunque sean circunstancias coyunturales o ligadas al confinamiento, “los híper y supermercados saben que siempre existe riesgo cuando un cliente prueba otro proveedor”.

Según el informa las cadenas más afectadas por el COVID-19 son Dia (-4%), Carrefour (-2%), Ahorramás (-2%) y Aldi (-1%). Datos que responden a dos variables, la migración a otros supermercados y el menor consumo de los propios clientes.

Migración de clientes

Quienes dejaron de comprar en Dia migraron fundamentalmente a Mercadona (25%), Lidl (19%) y Carrefour (10%).

Carrefour cedió clientela en favor de Mercadona (68%), Lidl (9%) y Dia (4%). Mientras, los clientes de Ahorramás, han pasado a Mercadona (27%), Dia (15%) y Carrefour (15%). En cuanto a Aldi, cuya caída es la más moderada, el 1%, cede en favor de Mercadona (27%), Lidl (14%) y Carrefour (12%).

Lidl ha sido la cadena que más ha ganado en términos porcentuales y Mercadona en compras absolutas

Es cierto que es pronto para confirmar si estas migraciones serán definitivas o no por lo convulso del momento. Lo que sí se confirma es que la fidelidad de los clientes es uno de los aspectos más sensibles para las grandes enseñas. Tanto ceder operaciones o que los clientes se acerquen a un competidor es siempre un aspecto muy delicado. Un trasvaso que está obligando a las marcas a buscar fórmulas que les ayuden a fidelizar. Un plan que les lleve a conocer mejor a la clientela para que aumente la fidelidad.

Fuente: FoodRetail