El crecimiento de la inversión en medianas superficies en Andalucía es constante.
Gracias a la generación de los parques comerciales y de las ubicaciones donde se albergan edificios destinados a oficinas junto a espacios de ocio y restauración, han hecho posible que uno de los mayores intereses de los inversores sean las medianas superficies en Andalucía y el resto de España.
¿A qué se denomina como mediana superficie?
Se denomina como mediana superficie a todo aquel local comercial que no sea inferior a 400 m², ni supere los 2.500 m².
Como requisitos, han de tener un espacio de exposición para venta al público de forma directa y disponer de una zona para el almacenaje de productos.
En una mediana superficie comercial, se puede vender cualquier tipo de producto, desde alimentación, ropa, objetos para la decoración para viviendas, zapatos o electrodomésticos.
No obstante, una local de mediana superficie también puede ser destinado para dar servicios de hostelería, es por ello que muchos de los clientes de Mapesa Inversiones, han invertido en este tipo de locales para la apertura de sus negocios de restauración, como ejemplo tenemos KFC, Burguer King o McDonalds.
¿Pero por qué invertir en medianas superficies en Andalucía?
Bien, desde Mapesa Inversiones, como expertos en el sector inmobiliario del retail, podemos afirmar que actualmente la inversión en medianas superficies en Andalucía u otras zonas de España, son las que más alta rentabilidad están aportando.
Aunque nosotros dispongamos de una amplia cartera de locales comerciales en zonas prime y parques comerciales, lo cierto es que la economía española está creciendo gracias a los emprendedores y la expansión de firmas comerciales y negocios.
Esto, sumado a que las nuevas construcciones tras la ya pasada crisis del ladrillo, son menores, han hecho de las medianas superficies un gran atractivo para quienes quieren ver crecer su dinero de forma segura.
Pues aportan, inquilinos de larga duración con renombre y por tanto, un pago asegurado de alquiler durante bastante tiempo.
Al no haber nuevas construcciones, generan en sí mismos una oportunidad para cualquier empresa que quiera expandir su marca en otras zonas de Andalucía.
La forma de vida actual, ha provocado que la gran mayoría de la sociedad asista a lugares donde tanto el ocio como la actividades de compras estén lo más cerca posible, pues el tiempo cada vez está más valorado.