Según Mytraffic, la emblemática calle es la segunda con mayor afluencia de todo el continente. El estudio, junto a Cushman & Wakefield, posiciona a la Gran Vía como la segunda calle comercial europea con mayor afluencia de visitantes.
Ya era uno de los ejes comerciales más grandes de la capital de España, pero en el último año ha aumentado un 26 % la afluencia. El primer puesto europeo se encuentra en Holanda, concretamente la calle Kalverstraat de Ámsterdam con un crecimiento del 30 % respecto al curso anterior.
El pódium lo completan los Champs Elysées en París, con una subida del 15 . Seguidos de la Via Vittorio Emanuele II de Milán, con un 6 %.
También se ha sentido en las rentas, con una subida en el primer trimestre de 2023 para alcanzar los 240 €/m2/mes. Aupado todo con una alta ocupación: el 95 %, mayor que en la época prepandemia «con unas rentas medias anualizadas de 2.830 euros/m2/año.»
En la zona prime de la calle hay marcas reconocidas como Nike o Victoria’s Secret o flagship stores como Uniqlo, Primark, Zara o H&M.
Desde Cushman & Wakefield afirman que «La Gran Vía de Madrid ha reforzado su dominio como punto de venta clave gracias a las flagship stores, la oferta de ocio, y su atractivo turístico». La consultora también destaca la importancia de reforzar las marcas de ciudad y el turismo «la ciudad de Madrid ha estado invirtiendo constantemente en su marca, lo que ha dado lugar a un aumento general de la afluencia en su calle comercial principal, y un aumento en visitantes con un alto poder adquisitivo»
En la subida de afluencias se observan también que el poder adquisitivo de quienes llegan ha aumentado, no sólo en la Gran Vía de Madrid sino también en otras calles señeras como «Passeig de Gràcia en Barcelona (34 %), la propia Gran Vía de Madrid (31 %), Portal del Àngel en Barcelona (30 %), la Calle Tetuán en Sevilla (28 %) y la Calle Marqués de Larios en Málaga (19 %)»
Desde la consultora también añaden que la Gran Vía y las otras calles referentes se siguen beneficiando del turismo en el país, con aumento de visitantes que también supera los datos prepandemia y tasas de ocupación hotelera que superarán el 90%.
Fuente: JustRetail