¿La vuelta de las flagship a calles prime?
Después de varios años en el Bulevard Rosa hasta principios de 2021, vuelve al número 51 de Paseo de Gracia.
La compañía de las hermanas Uxía y María Domínguez especialiada en moda femenina acaba de alquilar del número 51 de la vía barcelonesa. Una operación firmada “por Aretail en coexclusiva con Cushman&Wakefield”, según se informa en Moda.es. Bimba y Lola ya tuvo presencia en esta calle comercial, en uno de los locales con salida a la calle de Bulevard Rosa, establecimiento que cerró a principios del año 2021.
De este modo la cadena de moda gallega sigue la estela de otras operaciones en Paseo de Gracia en el último año. Entre otras, Armani ha ocupado el local de Desigual; por otro lado Tiffanys se ha trasladado en la misma calle. Otros ejemplos son Philipp Plein que ha entrado en los bajos el Mandarin Oriental o Van Cleef&Arpels que abrirá su primera tienda en España, concretamente en el número 77.
En cuanto a las marcas deportivas Nike abrió a finales de 2020 otra de sus flagship store de la mano de Percassi; por su parte, Adidas, hará lo propio para instalarse en un gran espacio de 2.300 metros cuadradosen la que fuera sede Catalana Occidente. H&M sigue ampliando su flagship ya que absorbe el local de al lado que estaba ocupado por Piquadro.
Bimba y Lola presente en Bulevard Rosa hasta 2021
La compañía ya tiene cinco tiendas en Barcelona además de esta: se encuentran en la calle Muntaner, Diagonal y Rambla Catalunya y los centros comerciales L’illa y Westfield Glòries. Cuenta también con varios córners en El Corte Inglés.
en datos globales,, Bimba y Lola trabaja con 271 puntos de venta repartidos en 20 mercados internacionales. Expansión que continúa con una nueva tienda en Buenos Aires, Argentina.
En datos, la compañía terminó 2021 (ejercicio finalizado el 28 de febrero de 2022) alcanzando los 216,4 millones de euros de facturación, más de un 32,4% más que en 2020. Comparado con el último año prepandemia, “sólo” un 4,6% por debajo.
En su trabajo omnicanal, el digital aportó un 22% de las ventas totales; datos que subieron precisamente con la pandemia: subida de un 41% frente a 2019. Las ventas fuera de España llegan al 38% de la facturación, en mercados como Alemania, Países Bajos o Polonia conquistados en 2021.
Fuente: EjePrime