Ya han comenzado la obra de la nave que creará unos 600 puestos de trabajo.

El alcalde de El Puerto de Santa María ha anunciado este lunes el inicio de las obras de construcción de un nuevo centro logístico de Amazon España en El Puerto, situado en el polígono Las Salinas.

Las conversaciones de la multinacional y el Ayuntamiento se iniciaron en junio,. Por la parte municipal se trabajó en un proyecto para la agregación de parcelas, la empresa solicitó la licencia y obtuvo el permiso el 3 de diciembre.

El lunes 11 comenzaron las obras de la nueva plataforma, que dará trabajo  a unas 600 personas: cien empleos directos y 500 vehículos de reparto. El plazo de ejecución de las obras se sitúa entre  ocho y diez meses.


La nave ocupará casi 12.000 metros cuadrados dentro de una parcela de 41.217 metros cuadrados. De este modo se convertirá en una de las más importantes instalaciones logísticas de Andalucía que se sumará a la red de Amazon.

plataforma logistica Amazon Espana

El alcalde de la ciudad afirma que “será un revulsivo exponencial no sólo para nuestra ciudad sino también para la provincia, convirtiendo a El Puerto en un centro logístico referente en toda Andalucía”. Continúa diciendo que El Puerto ofrece una ubicación estratégica de primer orden.

La construcción de la nave y su habilitación supondrá una inversión de más de 6 millones y medio de euros, creando trabajo directo e indirecto para la ciudad.

Esta planta contará con nueve muelles de descarga para camiones y 43 para vehículos de reparto, además de un aparcamiento para unas 500 furgonetas de reparto.

“Es indudable la importancia que la implantación de una empresa como Amazon tiene para nuestra ciudad”, señala el edil portuense, “ya que además de actuar como locomotora de la actividad económica en general, supondrá la creación de puestos de trabajo”. A diferencia de otras operaciones anteriores que eligieron Jerez de la Frontera, como Ikea o Luz Shopping, ahora le toca el turno a la ciudad portuense.

 

1561016317 amazon vista aerea amazon el prat 1 large nocrop

Fuente: Diario de Cádiz