Mere comenzará a cerrar sus supermercados en España en febrero

La cadena de supermercados rusa deja el país justo después de haber anunciado un ambicioso plan de expansión en toda Europa.

Según lo publicado en varios medios digitales especializados en Retail, las intenciones de Mere son cerrar sus ocho tiendas en España. 

Cierres

El retailer ruso especialista en hard discount, cesará su actividad en España desde el próximo febrero, cuando cerrará algunos de sus supermercados. La información aparecida en medios como InfoRetail o FoodRetail proviene de trabajadores que están siendo informados de estos cierres en Madrid. Tras la publicación de la noticia, el administrador de Seranval Trade & Investments, Denis Savin, ha informado “que los establecimientos de León, Tortosa (Tarragona) y Onteniente (Valencia) permanecen abiertos”. 

A raíz de las noticias, Mere ha emitido un comunicado en infoRetail donde dice que en relación a las pérdidas mensuales de 15.000 euros en las tiendas de Mere,  que “toda entrada e implementación en cualquier mercado requiere de fuertes inversiones iniciales, de modo que es complicado hablar de beneficios en las iniciales etapas de un negocio, cuando lo que se precisa es inversión para su puesta en marcha”. 

“Es falso que Mere tenga problemas económicos y esté cerrando sus centros por esta razón”,también han añadido que, “nada tiene que ver esta información con la situación real de la empresa [en España] y menos con su relación con los proveedores”, por lo lineales vacíos de Mere en Reino Unido.

 

Fachada supermercado Mere 1609949016 700264 660x372

La compañía

La compañía rusa hace menos de un año con la etiqueta de ‘el Lidl ruso’. Un “súper” de precios y de imagen austera, como el propio Lidl en sus orígenes. Tras fundarse en 2009 ya cuenta con mas de 800 establecimientos en Rusia. Fue en 2015 cuando comenzó su expansión internacional por Asia y la Unión Europea.Comenzó en Cataluña y para seguir en los municipios valencianos de Gandía, Aldaia y la Pobla del Vallbona; en la localidad madrileña de Parla o en León.

A comienzos de año anunció que avanzaba en su expansión por Europa, con el objetivo de abrir 50 supermercados.

El modelo de Mere es el de los precios bajos, un 30% más baratos que la competencia y hasta el 50% para las principales marcas. Una de las maneras de hacerlo y que siempre piden a sus proveedores, es ahorrando en el packaging y su tamaño  “no necesitamos envolturas brillantes y muy atractivas”, en palabras de sus directivos.

En cualquier caso, al margen del cruce de comunicados, lo que sí es una realidad es el cierre de la mayoría de supermercados Mere y al menos una ralentización en su plan de expansión.

 

Fuente: FoodRetail  InfoRatail

 

2024-02-15T14:50:31+01:00enero 28th, 2022|Prensa, Inversión, Retail|